 La cataplasma mineral térmica de fangocur cuenta con dos principios activos que alivian los dolores del nervio ciático. |
El nervio ciático es el nervio más ancho y largo del cuerpo humano y tiene sus raíces en la región lumbar y sacra. Es un nervio particularmente vulnerable y los dolores ciáticos siguen el curso del nervio, desde la región lumbar por la cadera y el muslo hasta la rodilla.
A veces, los dolores de la ciática se deben a movimientos repentinos, otras veces aparecen como de la nada.
Efectos de la cataplasma térmica de fangocur
Desde hace siglos, se sabe que el calor profundo que actúa sobre el tejido es muy eficaz contra la ciática, por eso la cataplasma térmica de fangocur es el remedio ideal para ese tipo de dolores. Para conseguir un calor profundo, se necesitan temperaturas alrededor de 45º centígrados. Sin embargo, temperaturas tan elevadas (p.e. del agua) suelen ser inaguantables para la piel. Por el contrario, la cataplasma especial de arcilla medicinal es un mal conductor del calor, por lo cual desprende un calor profundo y lento durante un tiempo prolongado sin quemar la piel.
El calor profundo activa la circulación de la sangre, acelera el metabolismo y dilata los vasos de manera que se mejore el riego sanguíneo por los músculos tensos y sobrecargados. El calor relaja los músculos y alivia los dolores de la ciática.
Los efectos antiinflamatorios y estimulantes
La cataplasma de fango natural contiene arcilla medicinal volcánica pura y sin tratar, cuyos ingredientes minerales bajan inflamaciones y activan el metabolismo. Se trata, por lo tanto, de un efecto complementario al calor que acelera el tratamiento de la ciática y previene recaídas. Ese doble efecto sólo es posible gracias al prinicpio activo singular y patentado de fangocur.
 |
La singular conducción térmica (debido a la composición de la cataplasma) permite una emisión profunda e ideal del calor. |
 |
Además, no sólo actúa el calor, sino también los ingredientes preciosos (minerales) que constituyen una parte decisiva del tratamiento. |
Aplicación de la cataplasma térmica de fangocur
La cataplasma de fangocur se calienta simplemente en el horno (método preferible) o en el microondas. Luego se corta el plástico y la cataplasma de arcilla medicinal se pone aon la cara destapada directamente sobre la zona a tratar. Gracias a su consistencia blanda, la cataplasma puede ser adaptada perfectamente al cuerpo. Sólo así se posibilita una conducción ideal del calor. El tratamiento dura aproximadamente 30 minutos. Para tratar la ciática, repita el tratamiento con la cataplasma de fangocur todos los días durante 6 días, preferentemente por la noche.
Trate los dolores ciáticos con la singular cataplasma de fangocur

¿Cómo puedo prevenir la ciática?
Lo mejor para prevenir la ciática son el ejercicio físico (caminar, senderismo, natación de espalda, ciclismo, bailar, "nordic walking", etc.) y fortalecer la musculatura esquelética. Además, una aplicación preventiva de la cataplasma térmica de fangocur cada 2 meses también previene los dolores de la ciática.
¿Qué remedios hay para la ciática?
Los efectos de la cataplasma mineral de fangocur están probados por dictámenes universitarios

|